
Mujer mordió a su amiga. Un hecho de intolerancia tiene consternados a los habitantes de Montería tras conocerse un caso de extrema violencia que dejó a una mujer gravemente herida en el rostro. El incidente, registrado en una vivienda de la capital cordobesa, involucró a dos amigas que pasaron de una acalorada discusión verbal a un violento enfrentamiento físico que terminó en un ataque con mordiscos.
Según el reporte de las autoridades, la riña tuvo como protagonistas a Ana Karina Bracho Galue, de 26 años y de nacionalidad venezolana, y a otra mujer cuya identidad no fue revelada. La pelea inició con gritos e insultos, pero rápidamente escaló a los golpes. En medio de la confrontación, Bracho cometió un acto de violencia extrema: mordió a su amiga en la mejilla y le arrancó parte de la piel, dejándola con heridas de consideración que requirieron atención médica urgente.
La víctima no solo sufrió la lesión en su rostro, sino que también resultó con heridas en uno de sus brazos. Testigos de los hechos auxiliaron a la mujer y la trasladaron a un centro asistencial, donde fue valorada por el personal médico y permanece en proceso de recuperación. Aunque su estado es estable, las lesiones sufridas han generado preocupación por las posibles secuelas físicas y emocionales que pueda enfrentar tras el ataque.
Mientras tanto, Ana Karina Bracho fue detenida por la Policía Metropolitana de Montería y puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que avanza en la recopilación de pruebas y testimonios para procesarla por el delito de lesiones personales. La mujer permanece bajo custodia mientras se define su situación judicial, en un caso que ha despertado la indignación ciudadana debido a la crudeza de lo ocurrido.
Este episodio no solo ha encendido las alarmas en materia de seguridad y convivencia en Montería, sino que también reabre el debate sobre los crecientes casos de intolerancia en la ciudad y en el país. Expertos en comportamiento social señalan que la falta de control de emociones, sumada al consumo de alcohol o a diferencias personales mal manejadas, suele ser el detonante de este tipo de sucesos, que dejan graves consecuencias para las víctimas y sus familias.
La violencia entre mujeres, en particular, ha llamado la atención de las autoridades, ya que este caso se da en un contexto en el que los conflictos interpersonales deberían resolverse mediante el diálogo y no a través de agresiones físicas. En palabras de un oficial de la Policía que atendió el caso, “los actos de intolerancia siguen siendo uno de los principales generadores de hechos violentos en Montería, por lo que invitamos a la comunidad a buscar soluciones pacíficas antes de llegar a extremos tan lamentables como este”.
Por su parte, la comunidad expresó su rechazo en redes sociales, donde circularon mensajes de indignación ante lo sucedido. Muchos usuarios hicieron un llamado a reforzar campañas de prevención de la violencia, especialmente dirigidas a jóvenes y adultos que, ante conflictos personales, terminan recurriendo a la agresión física como primera opción.
La Fiscalía tendrá ahora la responsabilidad de avanzar en el proceso judicial contra Ana Karina Bracho Galue. De ser hallada culpable, podría enfrentar una condena por lesiones personales, un delito que en Colombia contempla penas de hasta 8 años de prisión, dependiendo de la gravedad de las heridas causadas.
LE SUGERIMOS. Comerciante a prisión por dispararle a su pareja
Este caso se suma a una preocupante cadena de sucesos de intolerancia que han sido registrados en Montería en los últimos meses, lo que pone en evidencia la necesidad urgente de fortalecer las estrategias de convivencia ciudadana y de resolución pacífica de conflictos. Mientras tanto, la víctima continúa su recuperación con la esperanza de superar no solo las secuelas físicas de la agresión, sino también el impacto psicológico de haber sido atacada por alguien a quien consideraba su amiga.